Crean haces de luz capaces de transportar datos masivos gracias a vórtices ópticos
Los cuasicristales permiten la generación de vórtices ópticos con propiedades únicas, abriendo la puerta a nuevas aplicaciones en telecomunicaciones y metrología.
Eugenio M. Fernández Aguilar, 12.11.2024 | 10:35Actualizado: 13.11.2024 | 09:30
Los vórtices ópticos son haces de luz donde la fase de la onda varía de forma continua alrededor de un eje central, lo que provoca una región central de intensidad nula conocida como núcleo oscuro. Este fenómeno permite que los haces de luz adquieran momento angular orbital, una propiedad que está siendo investigada para su uso en comunicaciones ópticas y tecnologías avanzadas de procesamiento de datos. El punto importante es que estos haces pueden transportar información de forma eficiente, ya que cada modo de vórtice es ortogonal, es decir, independiente del resto, lo que permite aumentar la capacidad de transmisión. En un reciente estudio publicado en Nature Communications, un grupo de investigadores de la Universidad Aalto en Finlandia ha conseguido un avance notable en este campo. Utilizando cuasicristales, los investigadores han creado haces láser con vórtices de luz extremadamente retorcidos, alcanzando un grado de complejidad nunca visto antes. Este resultado abre nuevas posibilidades para la creación de fuentes de luz coherentes con aplicaciones en telecomunicaciones y procesamiento cuántico de datos.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario